Noche de Paz (La Canción que Terminó una Guerra)

 

Noche de Paz  

(La canción que terminó una guerra)

 

La oscuridad se extiende con su siniestro manto

ominoso despliegue demencial y violento

con fusil del soldado, con el ristre de espanto

divisando por sombras enemigos de viento

 

Pánico da el arrastre por polvos de quebranto

y el paso de la muerte, con el grillete humiento

revisa minucioso con pavor, dolor, llanto

polvorientas trincheras en redondel sangriento

 

¡Madre!  Palabra santa, en labio combatiente

¡Dios!  Rezo sacrosanto, cincelado en la frente

Dos palabras del alma, en un infierno visto

 

De pronto cual milagro..., ¡Lanza tregua la tierra!

¡Noche de Paz se eleva!  Demostrando la guerra

que hasta el diablo respeta   ¡Nacimiento de  Cristo!

 

Beatriz Vicentelo

 

Nota:  Se conoce como Tregua de Navidad a un breve alto el fuego no oficial que ocurrió entre las tropas del Imperio alemán y el Imperio británico estacionadas en el frente occidental de la Primera Guerra Mundial durante la Navidad de 1914. La tregua comenzó en la víspera de la Navidad, el 24 de diciembre de 1914 cuando las tropas alemanas comenzaron a decorar sus trincheras, luego continuaron con su celebración cantando villancicos, específicamente Stille Nacht (Noche de Paz). Las tropas británicas en las trincheras al otro lado respondieron entonces con los mismos villancicos en inglés.

 

Ambos lados continuaron el intercambio gritando saludos de Navidad los unos a los otros. Pronto ya había llamadas a visitas en la tierra de nadie, donde pequeños regalos fueron intercambiados: whisky, cigarrillos, chocolates, etc.

Comentarios

  1. Hermoso tu poema, muy histórico el relato, y lo más triste, luego de esos saludos navideños, luego de darse los buenos deseos, fue que al otro día se reanudaron los combates, corrió la sangre en las trincheras, como si aquel momento fugaz se perdiera entre el sonido de las bombas al caer sobre los hombres y sobre los sueños.
    Tu poema es en verdad un canto y un recordatorio, un poema que sabe llegar por el suceso y por lo efímero de un momento feliz entre enemigos.

    Hoy, contrariamente, es este final del 2024, Rusia bombardeó Ucrania en plena Navidad.

    Bueno, bueno, me gustó mucho.

    Ernesto C.

    ResponderBorrar

Publicar un comentario

Entradas más populares de este blog

Inteligencia

Amor Tardío

Luperca