Inteligencia
Inteligencia Del valle a la montaña, del bardo a los cantares de los ojos al alma, de invierno a primavera un torrente aromado de amor con azahares nos abraza al nacer, digna terrestre esfera Sin conocer su nombre, percibimos su esencia en una mujer madre amorosa, abnegada y el torrente de dicha magna..., ¡Ilimitada! nos cubre con su linfa jamás interesada Y por él vino un Dios a salvarnos deste mundo Un mundo donde creció, infante ora necio quien con…, ¡Su propio barro macilla su odio inmundo! ¿Qué ansía aquel empeño? ¡Poder! ¡Publicidad! ¿A costa del repudio, asqueo, del desprecio? ¡Qué inteligencia triste de estulta facultad! Beatriz Vicentelo
Este poema lo considero una belleza!
ResponderBorrar¿Por qué? Por las imágenes donde claramente hablas de un cariño devenido de tiempo; mas ello no sería nada raro, porque otros cariños vienen de la misma dimensión; es atrayente porque hay empleado recursos retóricos que con hermosos!! Has combinado esta vez, tu estilo descriptivo, narrativo con esplendentes acariciantes metáforas, recurso que muy poco utilizas ya que al escribir tratas de resguardar, -al menos eso me parece a mí- tu parte sentimental, sensorial. Aquí, en este poema no; y yo lo siento muchísimo más intenso y hasta verdadero. Son versos que forman parte de estrofas, como :
Es el mismo en su ardor y en su arrebato
en su forma de atar los corazones
es lo emotivo de un instante grato
qué sabe de delirio y de obsesiones.
El cariño de dos es la manera
de unir las almas en un solo anhelo
es comprender el rojo de la hoguera
y la magia sensual del terciopelo.
¡Un real encanto la lectura!
Grandioso, subyugante, enternecedor!
Muchísimas gracias por este bello poema amigo!
Me fascinó!!
-.-