El Deshojo de la Margarita
El Deshojo de la Margarita
-Doble Soneto Cautivo-
Un saludo elegante
rozando levemente su sombrero
fue gesto de aparente caballero
deslumbrando a doncella de mirada radiante
La tarde saludaba flor del jardín fragante
mientras corría el zíngaro febrero
ya germina el jacinto y el romero
por la orilla distante
La doncella deshoja margarita
curiosa de su suerte en amante deseo
buscándole un amén para su cuita
Hojas de margarita, inician el sorteo
dándole al caballero el gran trofeo
que la elige entre todas como su favorita
II
Ya se extiende una alfombra
órgano conyugal marca su paso
y en tules de ilusiones y de raso
vibra un sí emocionado, que con amor se nombra
Y se expande el amor en dimensión que asombra
una luna de miel con su bagazo
¡Un amor extraído del Parnaso!
Sin vestigios de sombra
Mas dijo él, que debe ir a magno evento
pide ella por regreso pronto a sus florecitas
pero él, nunca volvió, fue un vil invento
Ya pasaron los años cual vuelo de zuritas
y en una ventana, sin detrimento
hay aún una anciana…, ¡Que exfolia margaritas!
Beatriz Vicentelo
Ya te había respondido este poema, pero al parecer borraste todo al reescribirlo de nuevo, creo haber notado que te faltaba una estrofa, pero el poema era entendible por su historia, por el narro de una vida rota, por un amor fracasado, y, sin embargo, aunque triste le daba un cierre elegante y preciso a tu trabajo poético.
ResponderBorrarY bien sabes que me gustan los poemas que comuniquen un suceso, que no sean letras vacías, que se sienta el espíritu del tema tratado en la base de la historia, y eso tú lo expones con creces, porque se siente lo que escribes, tienes el don de transmitir sensaciones, y eso solo lo logra un poeta de verdad, y este es tu caso.
Ernesto C.