Falsos profetas...
Toda la historia cristiana está
salpicada de impostores, de personajes pícaros o enfermos, que desde el mismo
siglo l asomaban sus narices en las cosas sagradas, en los dogmas, en los
cultos, para con la palabra adormecer a las multitudes crédulas y arrastrarlas a sus funestas ideas.
Desde Simón el mago (Hechos
8, 9-25) pasando por Teudas y Judas el Galileo (Hechos 5, 34-37) hasta los
revoltosos del Medioevo como Nicolás de Basilea, Juan Calvino, Sabonarola y
Tomás Munzer. Sin olvidar en el siglo XX a uno llamado Sai Baba, y a otro
loco llamado David Koresh, que provocó un incendio en Waco, Texas, donde los
seguidores arrastrados por este demente se inmolaron, se suicidaron en número
de 72, víctimas todas de un falso profeta.
Falsos profetas que a la
gente dieron
su verbo para un rumbo y
para un pacto
para otra idolatría en que
anduvieron
los hombres sin saber por lo
inexacto.
Redentores, ungidos,
mensajeros
que anunciaban ser voz del
cielo eterno
místicos arrogantes, vocingleros
pregoneros de Dios contra el
infierno.
Que trataron de dar otras
visiones
para una salvación, algo
impreciso
para alcanzar detrás de sus
acciones
la ruta que indicaba el
paraíso.
Todo era falso, todo era
mentira
un influir en alma y
corazones
una intensión de aquello que
conspira
para imponer al otro
aberraciones.
Falsos profetas augurando
nuevas
maneras de ser libres o ser
santos
para otro amanecer tras las
longevas
esperas que abonaron
desencantos.
Hoy son solo el pasado y el
fragmento
retórico de un sueño, una
manía
una actitud marcando el
fundamento
de un estudio para la psiquiatría.
Ernesto Cárdenas.
¡Oh sí amigo mío! Estos embustes místicos vienen de siglos atrás; en la actualidad, no obstante lo pasado y con la modernidad que nos jactamos, no faltan los falsos profetas, los falsos pastores o diáconos, los estafadores que pretenden, según ellos, salvarnos del pecado! Lo curioso es que hay gente que les cree y les sigue!!
ResponderBorrarGrandiosas letras mi querido amigo, me encantan esos términos utilizados que poco se ven en los poemas, como "vocingleros" por ejemplo.
¡Mis aplausos admirado poeta!!
Super grandioso poema!!