El Velo Del Instante

Escribo porque algo dentro de mí lo exige, como una llama que no se apaga. No es por aplausos, ni por miradas ajenas. Es una necesidad profunda, inevitable. Como si las palabras fueran parte de mi respiración, una extensión de mi ser. Cuando escribí "Cuando el Silencio es Lector Único", sentí que mi voz no venía de mí, sino de un lugar más hondo, más antiguo… un rincón interno que solo se calma cuando dejo que la palabra nazca.

Escribir para mí no es una elección: es una forma de existir. Hay una fuerza que me empuja desde dentro, no siempre lógica, pero siempre verdadera. Es el don de existir en la palabra.

También escribo para crear mis propios universos. Cuando me enfrento a la página en blanco, las letras empiezan a danzar y, sin darme cuenta, estoy construyendo un mundo frágil, íntimo, lleno de ventanas y de fuegos encendidos. Es mi forma de tocar lo que siento. Mis verdades no caben en el cuerpo: necesitan espacio, forma, eco. Y ese eco vive en lo que escribo.

Sé que muchas veces escribo sola, que el silencio es mi único lector. Pero eso no le quita sentido. La creación tiene su propio valor, incluso cuando nadie la aplaude. Es como un jardín secreto que florece sin testigos. Y esa belleza me basta. No escribo por la mirada del otro: escribo porque lo que nace de mis palabras es real, porque me transforma, porque me sostiene.

En el fondo, escribo porque no puedo no hacerlo. Porque cada verso es un acto de resistencia, de presencia, de amor. Porque aunque nadie escuche, yo sigo siendo palabra.


«El Velo Del Instante»


A veces, la corriente arrastra el día,

y yo, en la orilla, miro sin saber.

Un murmullo de voces, una algarabía,

que el sentido me evade, no logro entender.


Las piezas giran, veloz el engranaje,

dibujan figuras que no alcanzo a ver.

Un eco lejano, un incierto mensaje,

que se pierde en la bruma, al amanecer.


La escena se mueve, colores difusos,

actores que entran, que salen de escena.

Y yo, entre los hilos, los nudos confusos,

sin descifrar la trama, la pena o la buena.


Es como un cristal empañado en la vista,

que oculta el detalle, la forma real.

Un mapa sin rumbos, sin clara la pista,

en este laberinto de lo irreal.


Mas sé que algo pasa, que el mundo no frena,

que el tiempo teje su propia verdad.

Y aunque no lo capte, mi alma serena

espera que un día se disipe la oscuridad.



soñar desde adentro y renacer día a día.

(Escribo Para Que El Silencio No Duela.)

Natuka Navarro – Luna Poetiza

Comentarios

  1. Y es bueno escribir, porque precisamente es una manera de desahogar el alma sin necesidad de gente, de miradas curiosas a nuestro interior, es una de las formas únicas donde sobran las personas, las voces y las opiniones ajenas, porque lo primordial es la soledad y es el silencio, la tranquilidad espiritual para abrir las puertas del alma y de la mente.
    También se puede escribir entre el tumulto, desde luego, pero entendiendo que del bullicio nunca, jamás han salido las mejores obras.

    Y me gusta que hayas puesto un tema sin rimar, porque este blog está hecho también para escribir prosas.
    Muy sincero lo que has escrito, y esa sinceridad me agrada.

    Ernesto C.

    ResponderBorrar
  2. Ernesto, gracias por leer no solo con los ojos, sino con el alma abierta.
    Me has entendido profundamente: lo que escribo nace desde un silencio que pide forma, desde una soledad que no pesa, sino que me habita y me invita a crear.
    Me reconforta que hayas percibido esa sinceridad, porque no hay máscara en lo que escribo. Solo ese impulso que no sé contener.

    También me alegra que valores la libertad de este espacio, donde cabe tanto la poesía rimada como la prosa desnuda. Porque no siempre la emoción se acomoda a la métrica, pero siempre necesita salir.

    Lo has dicho precioso: escribir es una forma de desahogar el alma sin necesidad de ruido ni miradas ajenas. Y tú, con tu comentario, no has sido ruido: has sido eco.

    soñar desde adentro y renacer día a día.
    (Escribo Para Que El Silencio No Duela.)
    Natuka Navarro – Luna Poetiza

    ResponderBorrar

Publicar un comentario

Entradas más populares de este blog

Inteligencia

Amor Tardío

Luperca