Escribe...

 
Hablemos, escribamos un poema
o cien mil si un buen numen acompaña
nunca falta el concepto para un tema
de un amor cotidiano o de una hazaña.
 
Digamos, no callemos la palabra
esa que nos da margen para un hecho
esa que en la emoción siempre se labra
por razón natural y por derecho.
 
No sepultes tu idea en el camino
rompe con el silencio que te oprime
haz de tu pensamiento un pergamino
con retos para un canto a lo sublime.
 
Escribe lo que sientas, lo que asoma
lo que escapa de tu alma como un grito
suelta de tus quimeras la paloma
de tu voz como un salmo al infinito.
 
Pues más tarde tu vida en el suceso
será polvo en la tierra permanente
por eso escribe, escribe hasta el exceso
para después dormir eternamente.
 
Ernesto Cárdenas.

Comentarios

  1. Ciertamente hablamos tanto de la libertad y la libertad está en el libre pensamiento que se convierte en verbo. ¡Nada mejor que pronunciarse sin mortajas de temores! El temor es una prisión inexorable que está adherida en una sociedad fútil vana; y la única forma de romper las barreras es pronunciarte con la verdad. Que si la verdad hiere, eso que no te importe, porque solo herirá al que no ha madurado suficientemente.

    Grandiosas letras mi querido Ernesto, las mismas que aplaudo coincidiendo en su totalidad! Gracias

    ResponderBorrar

Publicar un comentario

Entradas más populares de este blog

Inteligencia

Amor Tardío

Luperca