Inteligencia
Inteligencia Del valle a la montaña, del bardo a los cantares de los ojos al alma, de invierno a primavera un torrente aromado de amor con azahares nos abraza al nacer, digna terrestre esfera Sin conocer su nombre, percibimos su esencia en una mujer madre amorosa, abnegada y el torrente de dicha magna..., ¡Ilimitada! nos cubre con su linfa jamás interesada Y por él vino un Dios a salvarnos deste mundo Un mundo donde creció, infante ora necio quien con…, ¡Su propio barro macilla su odio inmundo! ¿Qué ansía aquel empeño? ¡Poder! ¡Publicidad! ¿A costa del repudio, asqueo, del desprecio? ¡Qué inteligencia triste de estulta facultad! Beatriz Vicentelo
Algunas personas aseveran que el poeta nace; otras que el poeta se hace. Cuando a mí, me hicieron la pregunta, en verdad me quedé pensando. Un poema es un canto. Nacimos cantando? Pienso que el canto es algo muy natural que emerge de la persona, cantar está inherente al alma, de igual forma pienso que está la poesía.
ResponderBorrarEn ese propósito cada cual la desarrolla como le gusta y la escribe o "entona" desde luego, a la manera que le agrada. Es de esa forma que la poesía se da de diferentes maneras y cada poeta tiene sus seguidores o admiradores. Es por ello, que a uno les gusta más Machado y a otros Lorca.
Son tendencias literarias que se van dando a través del tiempo; pienso que esas tendencias son las influyen en nuestras creaciones.
Bueno estas letras tú las diriges de forma personal. Es posible que tengas razón y tengas ese talento o don poético, devenido de tiempos lejanos.
Tal vez sea un rapsoda, un alma inquieta
que rompe del destino sus motivos
y muerto no se olvida que es poeta
rimando por el mundo de los vivos.
Un poema espectacular mi querido Ernesto!
Muchísimas gracias